Dominio Web

¿Qué es un dominio web?

El dominio web es un nombre único que se le asigna a una página de internet; este se utiliza con el fin de que los visitantes a cualquier página web accedan de manera rápida.

Consta de dos elementos principales: un nombre y una extensión, “whatsapp.com” por ejemplo, en donde WhatsApp es el nombre de la empresa, marca o palabra clave y .com es la extensión de dominio.

Si el dominio web no existiera, tendríamos que memorizar la dirección IP de cada servidor, y esto nos resultaría más difícil.

ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números de dominio, siglas en inglés) es la organización que se encarga de supervisar los registros de los nombres de dominio y la encargada de especificar que extensión de dominio se encuentra disponible y está a la vez mantiene una base de datos actualizada con todos los dominios web para evitar que alguno se repita.

¿Por qué son importantes los dominios?

Imagen 3D que hace referencia a Dominio Web


Los dominios son importantes porque ayudan a los usuarios a encontrar tu sitio web y a recordar tu dirección. Además, un dominio personalizado puede ser una forma efectiva de establecer la identidad y la marca de tu sitio web.

Un buen dominio puede ayudar a atraer a visitantes y aumentar la confianza en tu sitio web. Por otro lado, un dominio confuso o poco atractivo puede dificultar que los usuarios encuentren tu sitio o que se sientan motivados a visitarlo.

Por lo tanto, es importante elegir un dominio que sea fácil de recordar y que refleje la temática o la marca de tu sitio web de manera adecuada. De esta manera, podrás aprovechar al máximo el potencial de tu dominio y atraer a una audiencia más amplia.

¿Qué tipos de dominios hay?

Existen diferentes tipos de dominios, que se clasifican según su uso o su ubicación geográfica. Algunos ejemplos de tipos de dominios son:

  • Dominios genéricos de nivel superior (gTLD): Son los dominios más comunes y se utilizan para cualquier tipo de sitio web. Algunos ejemplos de gTLD son .com, .net, .org y .info.
  • Dominios de nivel superior geográficos (ccTLD): Son dominios que están asociados a un país o región específica. Algunos ejemplos de ccTLD son .es (España), .uk (Reino Unido) y .cn (China).
  • Dominios de nivel inferior: Son los dominios que se encuentran a la derecha del gTLD o ccTLD. Por ejemplo, en la dirección “www.miempresa.com“, “miempresa” es el dominio de nivel inferior.
  • Dominios de nicho: Son dominios que se enfocan en un tema o nicho específico. Algunos ejemplos de dominios de nicho son. blog, .shop y .online.

Es importante elegir el tipo de dominio adecuado para tu sitio web, teniendo en cuenta la temática y el público objetivo de tu sitio.

Dominios genéricos de nivel superior (gTLD)

Los dominios genéricos de nivel superior (gTLD, por sus siglas en inglés) son los dominios más comunes y se utilizan para cualquier tipo de sitio web. Los gTLD se encuentran a la derecha del nombre del dominio y son administrados por la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN).

Algunos ejemplos de gTLD son:

  • .com (comercial)
  • .net (redes)
  • .org (organización sin fines de lucro)
  • .info (información)

Los gTLD son muy versátiles y se pueden utilizar para cualquier tipo de sitio web, independientemente de su temática o su público objetivo. Sin embargo, algunos gTLD tienen un uso más común que otros, como él .com, que es el gTLD más utilizado y se considera el más universal.

Es importante elegir un gTLD adecuado para tu sitio web, teniendo en cuenta la temática y el público objetivo de tu sitio. Con un buen gTLD, podrás atraer a más visitantes y mejorar la confianza en tu sitio web.

Dominios de nivel superior geográficos (ccTLD)

Los dominios de nivel superior geográficos (ccTLD, por sus siglas en inglés) son dominios que están asociados a un país o región específica. Los ccTLD se utilizan para identificar sitios web que están geográficamente vinculados a un país o región específica y que tienen contenido en el idioma o el mercado de ese lugar.

Algunos ejemplos de ccTLD son:

  • .es (España)
  • .uk (Reino Unido)
  • .cn (China)
  • .de (Alemania)
  • .fr (Francia)

Los ccTLD son muy útiles para los sitios web que tienen un público objetivo local o regional, ya que pueden ayudar a mejorar el posicionamiento de esos sitios en los motores de búsqueda de esa región. Además, los ccTLD pueden ser una forma efectiva de establecer la identidad y la autenticidad de un sitio web para el público de esa región.

Dominios de nivel inferior

¿Qué es un dominio web?

Los dominios de nivel inferior son los dominios que se encuentran a la derecha del gTLD (dominio genérico de nivel superior) o ccTLD (dominio de nivel superior geográfico). Por ejemplo, en la dirección “www.miempresa.com“, “miempresa” es el dominio de nivel inferior.

Los dominios de nivel inferior son importantes porque son lo que los usuarios utilizan para acceder a tu sitio web. Por lo tanto, es importante elegir un dominio de nivel inferior que sea fácil de recordar y que refleje la temática o la marca de tu sitio web de manera adecuada.

Los dominios de nivel inferior pueden ser de varios tipos, como:

  • Dominios alfanuméricos: Son dominios que combinan letras y números, como “miempresa2.com” o “recetas123.net”.
  • Dominios con palabras clave: Son dominios que incluyen palabras clave relacionadas con la temática de tu sitio web, como “recetasfaciles.com” o “tiendasdeportivas.es”.
  • Dominios breves: Son dominios cortos y fáciles de recordar, como “miempresa.com” o “recetas.net”.

Es importante elegir un dominio de nivel inferior que sea adecuado para tu sitio web y para tu público objetivo. Con un buen dominio de nivel inferior, podrás atraer a más visitantes y mejorar la confianza en tu sitio web.

Dominios de nicho

Los dominios de nicho son dominios que se enfocan en un tema o nicho específico. Los dominios de nicho se utilizan para identificar sitios web que tienen contenido relacionado con un tema específico y que pueden ser de interés para un público especializado.

Algunos ejemplos de dominios de nicho son:

  • .blog (blogs)
  • .shop (tiendas en línea)
  • .online (sitios web en línea)
  • .tech (tecnología)
  • .travel (viajes)

Los dominios de nicho pueden ser muy útiles para los sitios web que tienen un público objetivo especializado y que quieren diferenciarse de otros sitios web en su nicho. Además, los dominios de nicho pueden ayudar a mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda y a aumentar la confianza en el sitio.

Es importante elegir un dominio de nicho adecuado para tu sitio web y para tu público objetivo. Con un buen dominio de nicho, podrás atraer a más visitantes y mejorar la confianza en tu sitio web.

¿Cómo se protegen los dominios?

Los dominios pueden protegerse de diversas maneras, algunas de las cuales son:

  1. Utilizar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente para proteger el acceso a la cuenta de administración del dominio.
  2. Habilitar la verificación en dos pasos para agregar una capa adicional de seguridad a la cuenta de administración del dominio.
  3. Utilizar un servicio de protección de dominio para bloquear el acceso no autorizado a la configuración del dominio y prevenir la transferencia no autorizada del dominio.
  4. Configurar una dirección de correo electrónico de contacto privada para evitar que spammer o estafadores puedan obtener acceso a información confidencial.
  5. Mantener el software del sistema y el servidor web actualizado para evitar vulnerabilidades y protegerse contra ataques.

Es importante tener en cuenta que proteger un dominio es un proceso continuo y es necesario tomar medidas de seguridad adecuadas para asegurarse de que el dominio esté protegido adecuadamente.

¿Cuánto cuesta un dominio?

¿Cómo se protegen los dominios?

Los precios de los dominios pueden variar ampliamente, dependiendo del tipo de dominio y del registrador con el que lo compre. Los dominios .com, .net y .org suelen ser los más populares y generalmente cuestan alrededor de $10-15 dólares al año. Sin embargo, algunos dominios especializados, como .edu o .gov, pueden ser más costosos y estar disponibles solo para organizaciones o instituciones específicas.

También es importante tener en cuenta que algunos registradores de dominios ofrecen precios más bajos durante el primer año, pero luego aumentan el precio en los años siguientes. Por lo tanto, es importante comparar los precios de diferentes registradores y leer detenidamente las condiciones antes de comprar un dominio.

¿Cómo funciona un dominio web?

El dominio web funciona dependiendo de varios factores, entre esos su fecha de expiración y el DNS o Domain Name System (Sistema de Nombre de Dominio) el cual se encarga de traducir un dominio en una IP que pueda comprender tu navegador web. Se deduce entonces que, si el dominio está vencido o el DNS no existe, el dominio no funcionará.

Sumado a que esté activo y tenga servidores DNS, para que el dominio funcione, se debe configurar los DNS para saber que servidor o que servidores puede acceder, y configurar además el servidor al que se le envía el dominio desde el servidor DNS. Si uno de los puntos antes mencionados falla, el dominio web no funcionará.

¿Qué son los servidores DNS?  Los servidores DNS son los que nos indicarán la función del dominio cuando se escriba en el navegador, los DNS son de vital importancia, puesto que ellos son los que nos indican la dirección correcta del dominio.

Subdominios

Con el fin de organizar diferentes secciones de una web, el subdominio se utiliza como una extensión del dominio, funcionando así de manera independiente. Al subdominio se le agrega una serie de letras que se ubicaran antes del dominio y que puedes crear tú mismo.

A continuación, algunos ejemplos:

  • mail. (Se usa para ejecutar el correo electrónico de ese dominio)
  • blog. (Se utiliza para conducir a un blog del sitio web)
  • ftp. (Se utiliza para descargar ficheros de algún sitio web)
  • www. (Se utiliza para conducir a la página web del dominio), entre otros

En pocas palabras, un dominio web tiene como función principal traducir las direcciones IP a términos fáciles de memorizar y encontrar en la web, permitiendo así que cualquier servicio de red pueda desplazarse de un sitio geográfico a otro en la red, aun cuando este conlleve a una dirección con IP diferente.

En resumen:

Un dominio web es el nombre con el cual vas a acceder a una página web a través de un navegador, los DNS son la conexión que tendrá tu página web con el dominio. Si se pierde esta conexión la página web no se visualizará.

Ejemplo práctico:

Para nuestro sitio web, el nombre de dominio es somostingtal.com, los DNS son la conexión hacia los archivos de la página web para que funcione correctamente, estos archivos estarán alojados dentro de un servidor / hosting.

¿Dónde comprar un dominio web?

¿Dónde comprar un dominio web?

Existen muchos registradores de dominio donde vas a poder comprar un dominio a precios económicos y en otros no tan económicos. Algunas ofertas pueden ser tentadoras, pero deberás tener claro que solo serán por el primer año de compra, a partir del segundo año muy seguramente el costo será normal o quizás un poco más alto de lo normal. Pero aun así vas a tener la oportunidad de adquirir un dominio a buen precio y luego transferirlo a otro registrador.

Sin más el registrador al cual quiero conducirte es namecheap, el registrador de dominios donde tengo la mayoría de mis dominios registrados, con un excelente precio y el cual no cambia tras una nueva renovación, su costo se mantiene igual.

Tienes la opción de adquirir el servicio de hosting con el mismo registrador de dominio o con otra empresa de hosting para este caso te recomiendo Tingtal host, la cual tiene excelentes planes donde podrás alojar tu web con total tranquilidad.

Luego de adquirir el servicio de hosting, llegará un email automático con los datos de acceso del hosting y los DNS que tendrás que agregar en las configuraciones del dominio para puedas empezar a trabajar en tu página web.

¿Cómo se conecta un dominio web con el servicio de hosting?

Para conectar un dominio con un servicio de hosting, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Adquirir un dominio y un servicio de hosting.
  2. Configurar los registros DNS del dominio para apuntar al servidor web del servicio de hosting. Esto se puede hacer a través de la página de administración del dominio o poniéndose en contacto con el registrador del dominio y proporcionando la información del servidor web del servicio de hosting.
  3. Subir el contenido del sitio web al servidor web del servicio de hosting utilizando un software FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos).
  4. Verificar que el dominio esté conectado correctamente al servicio de hosting y que el sitio web esté funcionando correctamente visitando el dominio en un navegador web.

Es importante tener en cuenta que puede tomar unas horas o incluso unos días para que los cambios en los registros DNS se propaguen y el dominio esté correctamente conectado al servicio de hosting.

Te recomendamos preparar: SEO para empresas o linkbuilding.

Publicaciones recientes

Artículos relacionados

¿Necesitas una página web profesional o soporte técnico especializado?

En Somos Tingtal, nos especializamos en crear sitios web a medida y ofrecer soporte técnico de alta calidad. Nuestro equipo está listo para ayudarte a llevar tu presencia en línea al siguiente nivel. Además, incluimos servicios de SEO para asegurarnos de que tu sitio web tenga la mejor visibilidad posible. Si estás interesado en nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.